El Solsonés: Sueño de Hobbits

Los prados con vacas felices y los cultivos de cereal en los que apetece zambullirse existen y están aquí, en el Solsonès, la comarca que bien podría haber inspirado a Tolkien para recrear el idílico hogar de Frodo Bolsón.

Masía típica del Solsonés

La vida del Solsonès gira en torno a la masía

Es una de esas tardes largas y el sol cae lateral y dorado sobre la hierba todavía verde. Detenemos el coche en una pista por la que no pasa nadie y apagamos el motor. Ante nosotros hay un prado, una masía en una colina y un centenar de vacas de pelo naranja que pastan haciendo sonar sus cencerros en lo que se diría una melodía armónica, hipnotizante. Permanecemos de pie alrededor de un cuarto de hora, inmóviles, sin hacer otra cosa que escuchar el incesante golpeteo del metal. Como si contemplásemos las llamas de una hoguera o las olas en un acantilado, hay algo en la suave mecánica del prado que parece obedecer a la batuta de un director de orquesta. Pero no es otra cosa que lo que sucede aquí todos los días, en un apacible rincón del Solsonès. Esta comarca, situada en el centro geográfico de Catalunya, es de las que tienen los pies en la tierra. Vivió y vive de ella, del ganado, los cultivos y los bosques, hasta hacer de la masía el engranaje fundamental de la vida rural, un icono que se repite en este paisaje más que en ningún otro territorio catalán.

Ecomuseu de la Vall d’Ora

Iglesia de Sant Pere de Graudescales: Escondida, solitaria y encantadora.

Por el mero placer de conducir a través de un denso bosque, seguimos la carretera que sube a Sant Pere de Graudescales, la iglesia de lo que fue un monasterio románico, escondida y solitaria en un paraje sin más construcciones que una masía aislada aquí y otra allá. De regreso, junto al Ecomuseo, una señal indica “La Busa”, y la oportunidad de asomarse a este gran mirador sobre el valle se nos antoja demasiado tentadora. El ascenso por la pista es un divertido rally en el que de vez en cuando hay que detenerse para abrir y cerrar las cercas para el ganado, y la panorámica al llegar a término, sobre una planicie sujeta por la roca, realmente espectacular.

Iglesia de Sant Pere de Graudescales

688 42 46 61

ALFREDO MARTÍN

Para reservar o conocer más detalles sobre la estáncia contacta con nosotros y te atenderemos encantados.

Puedes tramitar tu reserva a través de Airbnb si lo prefieres

Comparte Calpasquina

Para que otros grupos la conozcan y disfruten de la experiencia.

Disponibilidad y reservas