El entorno

LA CATALUÑA "DESCONEGUDA"

Cal Pasquina se encuentra entre las comarcas del Berguedá y el Solsonés, en un área con pocos núcleos urbanos, de hecho, a la comarca del Solsonés se la conoce como la comarca de las mil masías.

Campos de cultivo y montañas cubiertas de arboledas conforman el paisaje que envuelve Calpasquina.
El río de l'Aiguadora, a 15 minutos de la finca, es un paraje espectacular. Es imprescindible disfrutar de un baño en esta piscina natural.
Es habitual encontrar pastores acompañados de su rebaño pasturando por los campos que rodean Calpasquina.
El solsonés es una comarca del Pre-Pirineo, en la que se compaginan los campos de cultivo con las grandes extensiones de bosques y los parajes de alta montaña con un gran contraste de paisajes.
Solsona es la capital del solsonés, provincia de Lérida. Una ciudad de más de 9.000 habitantes con un núcleo histórico que pertenece a la época prerrománica. Las dos festividades más importantes de la ciudad son el Corpus y el carnaval de Solsona.
El santurio de Queralt, es un monasterio del siglo XII situado a 1200 m de altura en la sierra de Queralt, en la provincia del Berguedá.
Se puede acceder al monasterio de Queralt practicando senderismo a través de un agradable caminata de unos 30 minutos.
El Solsonés tiene quince municipios pero solamente seis núcleos de población, ya que la mayor parte del territorio está formado por masías diseminadas, algunas de las cuales son bellos ejemplos de las construcciones características de la Cataluña rural de los siglos XV al XVIII.
La ermita de Sant Martí de Tentellatge, a cinco minutos de Calpasquina, forma parte del patrimonio arquitectónico catalán.
Sant Pere de Greudescaldes es una iglesia benedictina situada en la sierra de Busa, en la Valldora, un paraje de una gran belleza natural.
Puente romanico que cruza el río de l'Aiguadora.
El entorno ofrece la posibilidad de practicar senderismo, Btt, escalada, natación en aguas abiertas o cualquier otra actividad en el medio natural.
El Embalse de Sant Ponç, situado en el valle medio del rio Cardoner, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
Calpasquina esta rodeada de multitud de caminos rurales, perfectos para practicar BTT. Os facilitamos nuestras rutas favoritas en la guía de Calpasquina.
Con las primeras lluvias del Otoño, se inicia la temporada de "Bolets". Muchos son los aficionados a la recogida que se aventuran por la zona en esta época del año, para poder disfrutar de este auténtico manjar.
En la zona podrás descubrir joyas del románico, el gótico, del barroco, el modernismo o el neolítico, en los rincones más insospechados.
Cerca de Calpasquina encontrás pistas de ski para disfrutar de la nieve y los deportes de invierno como Port del Comte o Rasos de Peguera.
La Patum, una de las festividades más conocidas de Cataluña, se celebra el mes de Junio en Berga, a 20 minutos de Calpasquina.

688 42 46 61

ALFREDO MARTÍN

Para reservar o conocer más detalles sobre la estáncia contacta con nosotros y te atenderemos encantados.

Puedes tramitar tu reserva a través de Airbnb si lo prefieres

Comparte Calpasquina

Para que otros grupos la conozcan y disfruten de la experiencia.

Disponibilidad y reservas